La evolución del LEED LAB en el Perú

La Pontificia Universidad Católica del Perú, viene implementando desde hace un año, el Primer curso Piloto Internacional Promovido por el USGBC, Laboratorio LEED (LEED LAB por sus siglas en ingles), este curso va dirigido a  los alumnos de pregrado de Ingeniería en todas sus especialidades y de Arquitectura, que estén interesados en el Desarrollo Sostenible con los Green Building. El Curso LEED LAB, tiene dos enfoques principales:

El primero es transformar los Campus Universitarios en Green Campus mediante la implementación de sus edificios existentes en Edificios Verdes y la segunda, potencializar la carrera profesional de los alumnos participantes dentro de un mercado cada vez más competitivo y demandante de capacidades en Sostenibilidad. En otras palabras “Preparar a los alumnos para las carreras del siglo XXI en Sostenibilidad”.

plan-maestro-pucp-red-regenerativa
Campus verdes como parte del Plan Maestro PUCP para el 2030
USGBC-STUDENTS-PUCP-LIMA
Capítulo de Estudiantes USGBC- PUCP formado en el LEED LAB

Para el año 2025, 20 millones de graduados de las principales Universidades, serán Ciudadanos Globales de la Sostenibilidad. Y según las últimas evaluaciones del mercado laboral mundial, se prevé que durante este siglo más del 60% de los nuevos trabajos va a requerir conocimientos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Más del 70% de los Estudiantes Universitarios y el 50% de trabajadores estará buscando trabajos con impacto Social. Cerca del 60% de Estudiantes están incluso dispuestos a recibir una menor paga, con tal de trabajar en una compañía que represente sus valores. Cerca del 80% de estos jóvenes profesionales le gustaría trabajar en un Empleo Verde.

¿Cuál es la definición de un Green Job? Son los trabajos en empresas que producen Bienes o proveen Servicios que benefician el medio ambiente y protegen los recursos naturales. Por el otro lado, el escenario desde el punto de vista del Empleador, las exigencias están a la orden de la necesidad real.

Las Empresas y Corporaciones están buscando graduados que tengan:
Actitud para aprender
Habilidades de pensamiento crítico
Habilidades para resolver problemas
Cualidades de Liderazgo
Habilidades Interpersonales
Habilidades de Comunicación y la más importante  Competencia Demostrada.

Bajo este contexto es que nos acercamos al valor real del curso Laboratorio LEED. En los casi ocho años que vengo promoviendo la Sostenibilidad, desde muchos frentes, locales e internacionales, incentivando la difusión de los edificios verdes con la Certificación LEED dentro del Sector Público y privado, puedo afirmar con mucha seguridad, que el Laboratorio LEED es lo mejor que nos ha podido pasar, por la siguiente razón.

Red-regenerativa-LEED-Green-Associates-Lima
Ceremonia de Reconocimiento a los nuevos LEED Green Associates de la PUCP

La indiferencia y la falta de conocimiento son para mí las barreras más difíciles de romper dentro de nuestra Sociedad, la mayoría de nuestros Respetables Profesionales Ingenieros de todas las especialidades y Arquitectos, responsables de nuestro desarrollo y crecimiento urbano, cuentan con muy poca preparación y experiencia en el Diseño y Construcción Sostenible. Es recién en el 2010, que llega al Peru, La Certificación LEED con el Edificio de Oficinas Corporativas Platinum Plaza, en San Isidro, seguido rápidamente por Las Oficinas de los Laboratorios Roche y el Hotel Tambo del Inca en Urubamba, que surgen como los primeros proyectos pioneros de la Construcción Verde en nuestro País, en la actualidad gracias al empuje del sector privado, tenemos más de 150 proyectos registrados para obtener la certificación LEED y más de 40 certificados. Para un país como el nuestro, en vías de desarrollo, con una ciudad Capital considerada dentro de las 40 capitales más pobladas del mundo.

alumnos-pucp-3r-semestre-leed-lab
Alumnos del Curso LEED Lab Tercer Semestre

 

La Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) también se suma al compromiso del desarrollo sostenible, por lo que realizó una charla de LEED LAB en su campus de San isidro que contó con la participación de los estudiantes de ingeniería.

Hector-miranda-UPC
Roman Arciniega, Director de la Carrera de Ingeniería Civil acompañado de Héctor Miranda Gerente General de la Red Regenerativa y Any Rojas Araujo, Presidenta de ACI-PUCP en la charla del curso LEED LAB- UPC.

 

img_003
Alumnos de la Facultad de Ingeniería de la UPC

 

Una regeneración urbana y un Plan de Desarrollo Sostenible son la principal prioridad de todos los interesados del sector privado y del gobierno. Los futuros profesionales serán los responsables de esta transformación, por eso es una gran noticia el poder contar con profesionales capacitados y con ganas de impulsar el crecimiento verde de nuestro país. Estos profesionales LEED son los Ciudadanos Globales, Lideres de la Sostenibilidad y ejemplo de Liderazgo profesional. Por eso felicito a la Pontificia Universidad Católica del Peru, por ser la forjadora de esta nueva generación de profesionales, al cierre de este año habrá forjado más de 25 nuevos profesionales LEED y es solo un gran comienzo para asegurar el bienestar de nuestras futuras generaciones.

Conoce los testimonios de los alumnos que  ahora son LEED Green Associates:   Conoce más del LEED Lab en la PUCP

alumnos-pucp-leed-lab-3r-semestre
Alumnas miembros del Tercer Semestre del curso LEED LAB en la PUCP

 

 

Anuncio publicitario

De ciudades verdes a ciudades regenerativas

El dilema de los planeadores urbanos y urbanistas en el mundo de hoy es lograr crear comunidades exitosas y consistentes al triángulo del éxito que contempla el diseño de comunidades socialmente cohesivas,  diseño de ambientes urbanos responsables con el medio ambiente, e implementación de proyectos economicamente viables para el sector público y el sector privado.

Por encima de esta base de la sostenibilidad se deben evaluar el flujo e interacción de  los flujos que conforman el medio ambiente construido (ejemplo: transporte, cultura viva, belleza artística, alimentos, etc). Al entender que estos sistemas están interconectados, y al manejar las sinergías positivamente, se podrá obtener un resultado que pocos hemos logrado: CIUDADES REGENERATIVAS.

El Arq. Julio Carrillo, profesional LEED AP BD+C, y primer profesional del Perú en obtener la calificación de acreditado LEED AP ND (Neighborhood Development) ha estado investigando las estrategias queayudan a crear ciudades REGENERATIVAS.

ciudades verdes y plan maestro

En Noviembre 2013, la RED REGENERATIVA introdujo al Perú la idea de ciudades verdes y ciudades regenerativas a través de un seminario Magistral.

Descargar presentación

CURSO SEMINARIO: “INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y FUNDAMENTOS LEED»

INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Y FUNDAMENTOS LEED

Te invitamos a participar este Martes de 26 de Noviembre del Curso Seminario “Introducción a la Construcción Sostenible y Fundamentos LEED” a cargo de Héctor Miranda – LEED AP O+M; AP HOMES, durante su gestión como CEO del Perú Green Building Council, la organización logró el estatus de Miembro Establecido, es Docente de la escuela de Post grado de la UPC, Consultor de Sostenibilidad Corporativa y actualmente Director Gerente de La Red Regenerativa.

El curso se encuentra organizado en 4 unidades que comprenden: el sector construcción como actor en el cambio climático; las causas y consecuencias del cambio climático; el sistema de certificación LEED y la acreditación profesional LEED AP y LEED GA.

Se promoverá la orientación crítica de las responsabilidades como profesionales relacionados a la construcción sostenible, y como ciudadanos autores no solo del proceso de desarrollo urbano sino también como mitigadores del cambio climático. ¡Participa y únete al evento en Facebook!

LUGAR: 
Calle Los Tulipanes 147, Piso 13. Urb. Polo Hunt, Santiago de Surco, Lima

HORA:
2:00PM – 6:00 PM

INVERSIÓN: 
PÚBLICO GENERAL: S/.250.00*
ESTUDIANTES: S/. 200.00*

El participante será acreedor de un certificado digital otorgado por la Red Regenerativa 

*PRECIOS NO INCLUYEN IGV. ¡CUPOS LIMITADOS!

INFORMES E INSCRIPCIONES: info@redregenerativa.com
TELÉFONO: 51.1.435 – 5292

CLICK PARA DESCARGAR LA GUÍALINK DE DESCARGA: GUÍA DEL ESTUDIANTE RED REGENERATIVA

www.redregenerativa.com

LEED GREEN ASSOCIATE: EXAM PREPARATION WORKSHOP

Cover

La Red Regenerativa busca difundir y capacitar a los profesionales involucrados en la industria del diseño y la construcción que tengan un interés en la sostenibilidad. De esta manera, se presenta el Curso “LEED GA Preparation Workshop” a cargo de Héctor Miranda – LEED AP O+M; AP HOMES, quien ha sido CEO del Peru Green Building Council y actualmente es Director Gerente de La Red Regenerativa.

¿A QUIÉNES VA DIRIGIDO EL CURSO? Este curso es ideal para los propietarios de edificios, contratistas, gerentes de obra, arquitectos, abogados, constructores, ingenieros, representantes de productos, administradores de edificios, corredores de bienes raíces, diseñadores, estudiantes universitarios y cualquier persona interesada en aprender los principios de construcción verde (bio-construcción) o que está buscando una nueva carrera.

INVERSIÓN :

Público en General S/. 450.00

Estudiantes S/. 200.00

INFORMES E INSCRIPCIONES: asoriano@redregenerativa.com

TELÉFONOS: 51.1.435-5292 / 51.1.437-7629

LUGAR: Calle Los Tulipanes 147, Piso 13. Urb. Polo Hunt, Santiago de Surco, Lima

pasos web

LEED GREEN ASSOCIATE LEED GA, es una acreditación otorgada por el GBCI que sirve para demostrar el conocimiento en el programa de certificación y en los principios de construcción sostenible. Para certificar un proyecto, es recomendable que  los profesionales involucrados estén acreditados o conozcan el sistema a profundidad. La credencial LEED GA demuestra un conocimiento especializado del Sistema de Certificación LEED y distingue al portador por sus conocimientos del Diseño y Construcción Sustentable.

El  tema de Construcción verde y de Certificación LEED  está creciendo en nuestro país, por ello se requiere de más profesionales acreditados para lograr grandes proyectos. El curso se encuentra organizado en 4 unidades que comprenden: la construcción y el cambio climático, construcción sostenible, LEED sistema de certificación y fundamentos básicos para el examen LEED GA.

¡PARTICIPA Y ÚNETE AL EVENTO EN FACEBOOK!

www.redregenerativa.com